El presente simposio está dedicado al papel de la mujer en el mundo rural, con especial énfasis en su labor en emprendimientos, iniciativas y desarrollo, elementos clave para conseguir potenciar su rol en la lucha contra la pobreza, que lamentablemente sigue estando presente y con fuerza en dichas zonas. Queremos movilizar el debate sobre estas cuestiones, mostrar buenas prácticas y permitir la difusión de las investigaciones más recientes y productivas en la temática. Ya sabemos que las mujeres rurales constituyen precisamente un cuarto de toda la población mundial. Es un porcentaje muy importante pero no está resaltado dicho papel. Su empoderamiento económico es esencial y las Naciones Unidas lo han destacado recientemente.Esta organización mundial destaca la marginación social y la pobreza desproporcionada de las mujeres rurales y las desigualdades de género generalizadas en el acceso a los bienes y servicios productivos y ha instado a los Estados a mejorar la situación de las mujeres rurales y asegurar una atención sistemática a sus necesidades, prioridades y contribuciones. Esperemos que el simposio sea fructífero en hacer aportes en este sentido.
Líneas temáticas/palabras clave:
- Estrategias públicas para el emprendimiento rural
- Desarrollo rural sostenible
- Economía social y solidaria
- Empleo joven en el ámbito rural
- Creación de empresas rurales
- Condiciones laborales en el mundo rural
- La iniciativa privada en el mundo rural: impactos y consecuencias
- Objetivos de desarrollo sostenible.
Este simposio pretende abordar las cuestiones más relevantes que se suscitan, tanto en la teoría como en la práctica, en la aplicación del derecho agrario, especialmente en el ámbito de la explotación agraria y en las distintas modalidades contractuales. Así, se proponen diversas líneas temáticas, desde cuestiones generales del ordenamiento jurídico de la agricultura y del agua, a los contratos y derechos reales agrarios. También se propone una línea del derecho agrario desde una perspectiva de género, en la que se podrán presentar comunicaciones que aborden la titularidad compartida de las explotaciones agrarias, el empoderamiento de la mujer en el ámbito rural, el principio de igualdad de oportunidades de mujeres y hombres en el sector agrario o cualquier propuesta que incorpore el género como categoría analítica.
Líneas:
- Ordenamiento jurídico de la agricultura y del agua
- La propiedad agraria y otros derechos reales
- Propiedades especiales: aguas y montes.
- Derecho de las explotaciones agrarias.
- La transmisión mortis causa de la explotación agraria.
- Contratos agrarios.
- El derecho agrario desde una perspectiva de género