S10 06 45

Medidas de desarrollo rural inteligente, información geográfica, turismo y artesanía

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

¿Quieres participar en este simposio?

Añade una ponencia relacionada con este tema y participa como ponente.

Añadir ponencia

Coordinación

profile avatar
Manuel Rivera MateosUniversidad de Córdoba

Enfoque

Un nuevo paradigma para abordar el  desarrollo rural de manera diferente a la realizada hasta ahora es necesario. Hay nuevas visiones en evolución, pero que necesitan nuevas investigaciones, tanto teóricas como prácticas, para su maduración. El propósito de este simposio, titulado medidas de desarrollo rural inteligente, información geográfica, turismo y artesanía, va en este sentido. Busca abrir el debate y el conocimiento desde todos aquellos ámbitos que puedan permitir crear nuevos horizontes para conseguir prosperidad y sostenibilidad en las zonas rurales.

Incluye expresamente a la artesanía, al turismo, a la información geográfica, pero no es excluyente sino amplio hacia toda actividad que pueda contribuir a dicho desarrollo rural inteligente. Será bueno mostrar las condiciones de sostenibilidad y de verdadero aporte a este desarrollo. Los estudios de caso, las buenas prácticas y las experiencias exitosas son especialmente bienvenidas.

Líneas temáticas/palabras clave:

  • Indicadores de sostenibilidad en destinos turísticos rurales.
  • Turismo y desarrollo local en zonas rurales.
  • Turismo rural comunitario.
  • Impactos territoriales del turismo en el medio rural.
  • Eficacia de la cooperación en la promoción del desarrollo rural.
  • Desarrollo Rural. Smart Rural Development
  • Sistemas de Información Geográfica. Aplicación al desarrollo rural
  • Políticas de Desarrollo rural
  • Artesanías. Promoción de artesanías locales
  • Actividades económicas y de promoción rural

 

Ponencias

Listado de ponencias del simposio

04

S10-04

06

06

S10-06

13

Emprendimiento creativo en el ámbito rural mediante la digitalización de bienes y servicios

Patricia Carmina Inzunza-Mejía. Mónica Liliana Rivera-Obregón.

Organiza

Colabora